Publicado en psicología

Psicología: actitud del personaje

¡Hola de nuevo, queridos amantes de las palabras! La infografía de esta semana pertenece a la sección psicología del personaje y voy a dedicarla a la actitud que adopta frente a las situaciones. A diferencia del carácter que define a nuestro personaje, su actitud puede variar según la escena o el contexto y quedar reflejada en su postura, donde el lenguaje corporal hablará por si solo.

En la ficha, primero encontraréis unos cuantos sinónimos de postura y talante, después una larga lista de adjetivos para determinar las sensaciones que transmite esa actitud corporal y, al final, como no, unos cuantos verbos afines.

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en objetos

Objetos: grupos de cosas

¡Hola de nuevo, queridos amantes del lenguaje! Hoy estrenamos una nueva sección: OBJETOS. ¡Cuántas veces, algo tan inanimado ha tenido una importancia crucial en la trama! Por eso no podemos dejarlos de lado y en segundo plano, porque los objetos son el detonante de muchas de las cosas que ocurren a nuestro alrededor y despiertan en el ser humano todo tipos de sensaciones, desde el deseo, la codicia o la avaricia hasta el apoyo necesario para realizar las tareas más cotidianas.

Sé lo que estáis pensando… ¡esta sección podría ser interminable! Pero la abordaremos poco a poco. De momento, vamos a centrarnos en algunas de esas palabras que describen grupos de cosas.

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en escenario

Escenario: describir el río

¡Feliz 2024, queridos amantes de las palabras! La muleta del escritor enciende las máquinas y está de vuelta para ofreceros nuevos recursos que os ayuden en vuestra andadura como escritores. Esta semana vamos a retomar el apartado de escenario con esta infografía sobre la anatomía de un río, incluyendo todas esas palabras que nos ayudarán a afinar nuestras descripciones sobre este elemento natural que tanto me recuerda al nacimiento de una buena idea. Porque el río brota, como brotan las buenas tramas que forjan nuestras novelas, se nutre de lo que va encontrando a su paso mientras avanza, como los escritores nos alimentamos de lo que sucede en nuestro entorno, y finalmente llega a destino, donde alcanza su desenlace, y ahí se suma a ese mar infinito de historias que es la literatura.

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en psicología

Sentimientos, emociones y otros estados de ánimo

¡Hola de nuevo, queridos amantes de las palabras! Hoy os voy a tocar la fibra sensible con esta larga lista de sentimientos que todo ser humano puede experimentar en algún instante de su vida. Como todo escritor sabe, la evolución de nuestros personajes a menudo viene condicionada por lo que sufren, experimentan o disfrutan, por eso, esta ficha os vendrá al pelo para decidir cómo reaccionará vuestra criatura de ficción cuando le pase lo que le tenga que pasar…

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en sensaciones

Sensaciones: frío y calor

¡Hola de nuevo, queridos amantes de las palabras! Hoy vamos a seguir con la sección de sensaciones del personaje con esta ficha tan vigente. En el hemisferio norte el frío está a la vuelta de la esquina, en el sur, el calorcito a punto de alegrar el verano de muchos, por eso, vamos a prestar atención a estos cambios climáticos y a entretenernos un poco con todas esas palabras y expresiones que pueden servirnos para describir la intensidad de estos fenómenos, sobre todo cuando su presencia nos derrita el cerebro o nos hiele las ideas .

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en sensaciones

Sensaciones del personaje: describir el dolor físico

¡Hola de nuevo, queridos amantes de las palabras! Esta semana inauguramos una sección nueva dedicada a las sensaciones que puede experimentar el personaje. Para empezar, lo haremos con una de las más intensas que existen: el dolor físico. Un mal que nadie desea padecer, pero que más a menudo de lo que debiera, aparece para avisarnos de que nos cuidemos más o pongamos freno al maldito estrés. Ojalá no sea este vuestro caso… y todo se quede en el mundo de la ficción literaria. 😉

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en Atributos del personaje

Atributos del personaje: Constancia e inconstancia

¡Hola de nuevo, queridos amantes de las palabras! Si de algo sabemos los escritores es de constancia. Una novela no se escribe si no se persevera aunque, a veces, la inspiración no nos acompañe y seamos inconstantes. Los personajes también son dubitativos o decididos, al igual que nosotros, de ahí el nacimiento de estas dos fichas descriptivas sobre estos dos atributos que tanto empuje o traba dan a nuestros escritos.

Podéis dudar de lo que escribís, pero la constancia es imprescindible para superar ese bloqueo. Ánimo.

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en la atmósfera

Describir el silencio

¡Hola de nuevo, queridos amantes de las palabras! Hoy vamos a centrarnos en algo tan valioso y difícil de encontrar en estos días de ajetreo, ruido y excesivos estímulos: el maravilloso silencio. Silencios que son el preludio de algo grande o decisivo en nuestra trama. Silencios que permiten a nuestros personajes expresarse sin palabras. Silencios reflexivos. Silencios decisivos. Silencios elocuentes.

Nunca subestiméis el clamor de un buen silencio. Chisss

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en vestuario

Vestuario: tipos de faldas

¡Hola de nuevo, queridos amantes de las palabras! ¿Qué os parece si ampliamos un poco más una de las secciones más visitadas de la web? Para todos los amantes de las fichas sobre el vestuario del personaje, aquí tenéis una amplia selección de faldas dónde poder encontrar la que más encaje con la personalidad de vuestras criaturitas literarias. Tanto el trabajo de búsqueda, como la creación de los dibujos, han sido bastante entretenidos, pero el esfuerzo ha merecido la pena. Espero que os guste. 😄

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en profesiones

Profesiones: profesionales del cine

¡Hola de nuevo, queridos amantes de las palabras! Esta semana vamos a ampliar un poquito más la sección de profesiones del personaje con esta infografía dedicada a los profesionales de la gran pantalla. De modo que, luces, cámara y… ¡acción!

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

¡Nos leemos pronto!