Publicado en relaciones sociales, Sin categoría

Relaciones sociales: familiares, amigos y amores

¡Hola, queridos amantes de las palabras! Esta semana vamos a dirigir nuestra atención a las incontables relaciones sociales que pueden tener nuestras criaturas literarias. Para empezar, hoy nos centraremos en las relaciones más cercanas, como la familia, los amigos y las parejas. En esos círculos sociales, uno puede ser un sinfín de cosas al mismo tiempo: amante, amigo, colega, tío, sobrino, etc. Y aunque no dejan de ser etiquetas, éstas son necesarias para comprender el papel que nuestro personaje juega dentro del reparto.

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en Cualidades de las cosas, Sin categoría

Describir el color

¡Hola, queridos amantes de las palabras! Ahora que el otoño (para los que estamos en el hemisferio norte) inunda de tonos ocres y cielos grisáceos nuestros días, y la primavera provoca un estallido de color en los campos del hemisferio sur, vamos a prestar especial atención a los matices de los colores con esta nueva ficha donde podréis encontrar adjetivos para complementarlos y verbos afines a todo lo que tiene que ver con ellos.

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en flora y fauna, Sin categoría

Describir un árbol

¡Hola, queridos amantes de las palabras! Esta semana se la dedicaremos a la naturaleza, concretamente a esa criatura estática, imponente e imprescindible que convive con nosotros en el más absoluto silencio. Un espécimen que, sin darse pisto, purifica el aire que respiramos y contaminamos, a cambio de nada. Estoy hablando, nada más y nada menos, que del magnífico árbol.

Y para hacerle un buen homenaje, aquí tenéis dos nuevas infografías que os ayudarán a describir mucho mejor sus partes, su estado y su especie.

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en Sin categoría, vestuario

Vestuario: partes de la ropa

¡Hola, queridos amantes de las palabras! Esta semana la sección de vestuario se amplía con tres nuevas fichas visuales, en esta ocasión, sobre las distintas partes de algunas piezas de vestir que usamos a diario: chaquetas, camisas y pantalones. Así, los personajes pueden arremangarse y sujetar las mangas de su camisa con las trabillas, o bien, meter el mechero en el bolsillo monedero de sus pantalones, incluso agarrar a su enemigo de la solapa de la chaqueta. Conocer las distintas partes del vestuario os ayudará a ser más precisos y enriquecer algo más vuestras descripciones.

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en Rasgos faciales del personaje, Sin categoría

Rasgos faciales del personaje: describir la cabeza

¡Hola, queridos amantes de las palabras! Esta semana vamos a retomar la sección de Rasgos faciales del personaje con una nueva infografía sobre la cabeza. En ella encontraréis una imagen visual sobre las distintas formas de la misma y algunas las acciones y expresiones que realizamos con ella.

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en flora y fauna, Sin categoría

Fauna: Casas y acciones de los animales

¡Hola, queridos amantes de las palabras! Esta semana vamos a centrarnos en la naturaleza, concretamente en la fauna, con estas dos nuevas infografías dedicadas a los hogares y las acciones de los animales. Porque esos pequeños compañeros peludos que tanto alegran nuestra vida, también tienen un vocabulario particular y específico muy rico. (Y sin duda, se lo merecen.)

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en Acciones del personaje, Sin categoría

Acciones del personaje: coger y tocar

¡Hola, queridos amantes de las palabras! Esta semana seguiremos ampliando vocabulario sobre las acciones de los personajes con dos nuevas fichas: Coger y tocar.

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en Cualidades de las cosas, Sin categoría

Lo antiguo y lo moderno

¡Hola, queridos amantes de las palabras! Esta semana seguiremos ampliando vocabulario sobre las cualidades de las cosas con dos nuevas fichas de adjetivos y expresiones sobre lo antiguo y lo moderno. Para no quedarnos desfasados, ni dejar que vuestro vocabulario se apolille y, así, estar a la última. 😁

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en el personaje piensa, Sin categoría

Advertir, ignorar, mentir y otros procesos mentales del personaje

¡Hola de nuevo, amantes de las palabras! Ahora que ya hemos recargado las pilas y las vacaciones han llegado a su fin, La muleta del escritor vuelve a la carga, tras mes y medio de descanso, estrenado una nueva sección del personaje: El personaje piensa. En ella agruparé todos esos procesos mentales que hacemos a diario y que han inspirado tantísimas expresiones y frases hechas, de esas que dan más frescura a nuestros textos. Empezaremos con los sinónimos y afines de: disimular, fingir, mentir, advertir e ignorar.

Es un placer estar de vuelta 😁

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en Sin categoría, vestuario

Vestuario: ropa de baño

¡Hola, amantes de las palabras! Con la que está cayendo, esta nueva ficha de vestuario viene muy al pelo. Esta vez os traigo una amplia infografía de ropita de baño. En definitiva, modelos de bikinis, bañadores y demás, para que vuestros personajes se den magníficos chapuzones en la playa, luzcan cuerpazo en la piscina, se remojen en el río o surfeen las olas más apabullantes.

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!