Publicado en Sin categoría, vestuario

Vestuario: ropa de baño

¡Hola, amantes de las palabras! Con la que está cayendo, esta nueva ficha de vestuario viene muy al pelo. Esta vez os traigo una amplia infografía de ropita de baño. En definitiva, modelos de bikinis, bañadores y demás, para que vuestros personajes se den magníficos chapuzones en la playa, luzcan cuerpazo en la piscina, se remojen en el río o surfeen las olas más apabullantes.

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en Rasgos físicos del personaje, Sin categoría

Rasgos físicos: el corazón

¡Hola, amantes de las palabras! Que no os engañe el título de esta entrada, que la nueva infografía de la semana nada tiene que ver con el amor ni con la prensa rosa. Hoy vamos a dedicarle especial atención a ese órgano vital que nos da tan buen pálpito: el corazón. De hecho, es tan polivalente en el lenguaje, que existen multitud de expresiones donde se lo menciona y, muchas de ellas, nada tienen que ver con asuntos del amor, si no todo lo contrario.

Como siempre, hablaremos de adjetivos, verbos y frases hechas, afines a nuestro órgano más romántico, que añadirán nuevos pálpitos a vuestras descripciones. De corazón espero que os sea útil, je, je 😁

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en elementos, Sin categoría

Elementos: agua y fuego

¡Hola, amantes de las palabras! Esta semana inauguro una nueva sección dedicada a los elementos, concretamente al agua y al fuego. Dos elementos que a menudo son aliados pero que, en ocasiones, pueden convertirse en enemigos, sobre todo si caen en manos equivocadas. Dos elementos que pueden jugar un papel protagonista en algunas historias, añadiéndoles un punto romántico (besitos bajo la lluvia) o envolviendo en llamas una escena de acción para que sea más trepidante. Pero, mucho ojito con subestimar sus efectos en el mundo real, ambos elementos deben tomarse en serio, empezando por los incendios que no son cosa de broma. Aprovecho la ocasión para recordar que nuestros bosques, además de hermosos, son imprescindibles y que el agua es un bien escaso de valor incalculable y no debería derrocharse. Seamos sensatos, please.

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en Atributos del personaje, Sin categoría

Atributos del personaje: Frialdad y sensibilidad

¡Hola, amantes de las palabras! Esta semana vamos a ampliar un poquito más la sección de atributos del personaje con dos nuevas fichas que definen cuan amorosa o glacial puede llegar a ser nuestra criaturita literaria.

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en maquillaje, Sin categoría

Nueva sección de personaje: Maquillaje

¡Hola, amantes de las palabras! Ya estamos de vuelta con este generoso aluvión de fichas nuevas dedicadas al maquillaje, donde agrupo, entre otras cosas, expresiones con las que poder concretar cómo se emperifolla vuestro personaje. Estilos más famosos de maquillaje, tipos de labiales y sus colores más comunes, para lucir bien los morritos, y delineados para acentuar la mirada más felina de vuestras coquetas criaturas de ficción.

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en Cualidades de las cosas, Sin categoría

Cualidades: fácil o difícil

¡Hola, amantes de las palabras! ¿Cuántas veces en la vida las cosas que parecen fáciles se presentan difíciles o viceversa? Al escribir sucede lo mismo, a veces una escena aparentemente sencilla acaba dándote tremendos dolores de cabeza y, en otras ocasiones, no sabes por dónde empezar y luego todo fluye de forma extraordinaria dando hermosos resultados. Fácil o difícil, comprensible o ininteligible… palabras que describen esa voluble dualidad y que hoy os planteo en dos nuevas fichas, con la esperanza de que lo difícil os resulte un pelín más fácil. 😀

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en Acciones del personaje, Sin categoría

Acciones del personaje: trabajar

¡Hola, amantes de las palabras! En las tardes de domingo es cuando uno más se acuerda de lo poquito que queda para la llegada del lunes y el inicio de una nueva semana de curro. Ni siquiera los personajes están exentos de dar el callo y por eso he decidido ponerlos a trabajar un poco con esta nueva ficha, dedicada al trabajo. Expresiones, verbos y palabritas afines para que, ni siquiera vuestras criaturitas de ficción, se libren de la ilusión de que llegue el ansiado viernes.

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en escenario, Sin categoría

Escenario: tipos de calles

¡Hola, amantes de las palabras! Aquí os dejo, recién salida del horno, la nueva ficha de la semana. Hoy vamos a centrarnos un poco más en el escenario, dedicándole especial atención a las calles. En esta nueva infografía encontraréis una lista de los distintos tipos de calles que existen, sus partes principales y algunos adjetivos útiles para concretar su aspecto y atmósfera. ¿Qué? ¿Callejeamos un poco?

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en Sin categoría, vestuario

Vestuario del personaje: el calzado

¡Hola, amantes de las palabras! Sois unos cuantos los que me habéis pedido que amplíe la sección de vestuario, pues bien, en la nueva infografía de esta semana encontraréis varios tipos de calzado y, por supuesto, algunas herramientas narrativas, como adjetivos y verbos, para describir todo lo que tiene que ver con vestir a nuestros amados piececillos. Espero que os sea de utilidad. ☺

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!

Publicado en Sin categoría

El personaje en movimiento: maneras de moverse

¡Hola, amantes de las palabras! En la nueva infografía de esta semana encontraréis una larga lista de acciones y expresiones para describir la manera de moverse de vuestros personajes. Porque no es lo mismo ir a cámara lenta que a matacaballo. Ni moverse en círculos que ir tieso como un palo. Esta ficha os ayudará a mejorar la expresión corporal de vuestras criaturas y a enriquecer un poco más las acciones que se desarrollan en la escena. Espero que os sea de utilidad. 😊

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines. Recientemente he incorporado una nueva sección (the writer’s crutch) donde versiono las fichas que ya se han publicado en inglés. Dicha sección crecerá semana a semana, también. Si todavía no conoces ninguna de las dos versiones de mi página, te invito a que les eches un vistazo:

Y si ya conoces mi trabajo y quieres estar al día de todas las novedades, dale al botón de seguir de mi blog o bien, puedes encontrarme en estas redes sociales:

¡Nos leemos pronto!