Publicado en escribir, Herramientas para el escritor, Sin categoría

Ficha de escena

Esta semana pongo a vuestra disposición una plantilla que os ayudará a organizar los capítulos o las escenas de vuestra novela para que ésta tome forma. Gracias a ella podréis agrupar mejor vuestras ideas y, de este modo, facilitar el desarrollo del texto.

Su uso sería el siguiente:

plantilla de escena explicaciones

A continuación, una ficha de ejemplo:

plantilla de escena ejemplo alex

Espero que esta herramienta os sea tan útil como a mí. Podéis descargar la ficha imprimible en PDF, o bien, la ficha original en formato Word, (por si deseáis usarla en vuestro ordenador):

Ficha de escena PDF

Ficha de escena Word

Para el que no conozca la finalidad de La muleta del escritor, le diré que se trata de una web destinada a ayudar a todo aquel (escritor o no-escritor) que desee encontrar las palabras, los verbos o los adjetivos adecuados para realizar sus descripciones, todo ello, simplificado mediante esclarecedoras fichas visuales o listas de ideas afines.

Si todavía no has visitado mi página, te invito a echar un vistazo:

alargado1

¡Nos leemos pronto!

La muleta del escritor

 

2 comentarios sobre “Ficha de escena

  1. ¡Me encanta tú blog! Ojalá muy pronto decidás expandir tú contenido a otras redes sociales como Instagram ❤sería genial.

    Por cierto, aunque las entradas me llegan por correo ¿Cómo busco aquí en el blog las entradas nuevas qué vayás poniendo?…

    Y otra última pregunta, respecto a la ficha de escenas se supone que donde dice «escena» ¿Es el resumen general del capítulo que uno quiera hacer o sería irlo armando escena por escena para ese capítulo deseado? (Que estemos realizando) Gracias de antemano.

    Me gusta

    1. Hola, Cata:
      Sobre la ficha de escenario, puedes usarla a tu antojo, como consideres mejor. Yo suelo usarla por capítulos, pero hay muchos tipos de novelas, y algunas carecen de ellos. Lo importante de esta ficha es que puedas organizar mejor tus ideas. Si sueles fragmentar tu novela en capítulos, entonces, cada hoja correspondería a uno de ellos, pero si consideras que el espacio es limitado, también puedes dividir ese capítulo en escenas. En principio no se trata de escribir el capítulo entero en la ficha, si no, de anotar algunas pautas para organizarlo.
      Donde pone escena, (imagino que te refieres al recuadro superior) puedes escribir el número del capítulo o una frase escueta que te facilite identificarlo, para que, una vez organizado en tu carpesano o documento de Word, puedas diferenciarlos.
      Respeto a las entradas nuevas, puedes volver a consultarlas en el menú entradas que está en de la barra lateral, es decir, el rectángulo de color ocre y estampado de cuadrícula que tengo ubicado bajo el anuncio de la nueva ficha. O, si no, puedes consultar las Novedades que salen en la página principal, a cada entrada le adjudico un dibujo. Espero haberte ayudado. Un saludo, Cata!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s